Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales
El Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales se lanzó en la primavera de 2018. Se creó porque les trabajadores sexuales están mejor posicionades para enfrentar y transformar las condiciones opresivas de sus propias vidas. Sin embargo, los movimientos liderados por trabajadores sexuales y personas con experiencia en el comercio sexual carecen críticamente de recursos a pesar de los crecientes ataques políticos.
El Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales es un círculo intergeneracional, multirracial y multiclase alojado en Third Wave Fund. El círculo está formado por un grupo de recipientes de subvenciones con experiencia actual o pasada en el trabajo sexual o el comercio sexual. Les recipientes de subvenciones toman todas las decisiones de financiación de alto nivel y las recomendaciones de concesión de subvenciones, y dirigen muchas de nuestras actividades de recaudación de fondos.
¡Lea el informe del Círculo de donaciones de trabajadores sexuales del 2021 para aprender sobre nuestros primeros cuatro años de recursos para la liberación liderada por les trabajadores sexuales!

Fechas claves
Historia
En 2018, Third Wave Fund lanzó el Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales, el primer fondo dirigido por trabajadores sexuales alojado en una fundación de EE. UU., con el doble objetivo de financiar una amplia gama de grupos dirigidos por trabajadores sexuales en todo el país y traer a les trabajadores sexuales actuales y anteriores a la mesa donde se toman decisiones filantrópicas. Más de veinte años de financiación de organizaciones dirigidas por trabajadores sexuales nos han enseñado que les trabajadores sexuales están mejor posicionades para transformar las condiciones opresivas que afectan sus vidas, pero sus movimientos siguen careciendo críticamente de recursos, incluso cuando los ataques políticos continúan aumentando. Nos inspiramos en la concesión de subvenciones liderada por la comunidad en otros fondos, así como en la larga historia de comunidades de trabajadores sexuales que se cuidan entre sí, especialmente les trabajadores sexuales de color y les trabajadores sexuales trans y de género no conforme.
En 2018, la cohorte inaugural de recipientes de subvenciones del Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales otorgó $200,000 a once organizaciones en los Estados Unidos.
En 2019, el Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales contrató a un Oficial de Financiamiento de Trabajo Sexual y otorgó $370,000 (con $30,000 adicionales asignados por recipientes de subvenciones para principios de 2020) a más de 20 grupos, incluida nuestra primera renovación y subvenciones multianuales. Obtuvimos $200,000 en subvenciones de renovación para diez beneficiaries de 2018. También otorgamos nuestras primeras subvenciones de dos años, con un total de $400,000, comprometidas con trece nueves beneficiaries durante 2019-2020.
En 2020, debido a los impactos de COVID-19 en la capacidad de nuestros recipientes de subvenciones y personal de Third Wave, cambiamos a un proceso de solicitud cerrado. Invitamos a les beneficiaries anteriores a volver a solicitar financiamiento y reclutamos varias solicitudes nuevas de un conjunto de nominaciones recopiladas de las redes de asesores, recipientes de subvenciones, beneficiaries y activistas del movimiento de trabajadores sexuales.
En 2021, dimos la bienvenida a nuestra primera cohorte nacional de recipientes de subvenciones que participaron en capacitaciones virtuales, talleres y reuniones de toma de decisiones. Les recipientes de subvenciones otorgaron $555,000 a 24 grupos, un nuevo récord para nuestro programa en ese momento.
En 2022, continuamos facilitando la cohorte a nivel nacional y distribuimos un total de $585,000 a 25 beneficiaries nueves y recurrentes de todo Estados Unidos. Pati Morales, recipiente de subvención del Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales desde el 2021, se unió al fondo como Asociade del Programa.
En 2023, nos complace dar la bienvenida a Pati Morales como la nueva Oficial de Programa del fondo, y a CJ Bell, ex miembro del Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales, como le nueve Socie del Programa. Dado que el programa ahora cuenta con personal de recipientes de subvenciones en su totalidad, planeamos distribuir $585,000 a les beneficiaries nueves y recurrentes de todo Estados Unidos.

Preguntas más frecuentes
Consejo de Asesores
Gratitud
Todo el éxito del Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales se debe a la tremenda sabiduría colectiva de su gran cantidad de colaboradores. En la parte superior de esta larga lista están los cinco grupos de recipientes de subvenciones que se han presentado y compartido su encanto, humor y amabilidad con nosotres y entre sí con el objetivo de abrir nuevos caminos para los movimientos de trabajadores sexuales durante los últimos cinco años. Sentimos una eterna gratitud hacia ustedes.
Nuestres consejeres y aliades, entre quienes se incluyen Shira Hassan del Proyecto de Empoderamiento de Mujeres Jóvenes (Young Women’s Empowerment Project), Cecilia Gentili y Tamika Spellman, han ofrecido información y consejos formidables a las estrategias del movimiento y necesidades de financiamiento de les trabajadores sexuales que han sido más afectades por la opresión. También nos beneficiamos de los modelos y perspectiva de les organizadores y financiadores, como Allison Johnson Heist, la Fundación Headwaters; Ana Conner, Third Wave Fund, el círculo de donantes Miss Major/Jay Toole, y anteriormente Borealis Philanthropy; Cara Page, círculo de donantes Miss Major/Jay Toole y anteriormente Fundación Astraea; Cathy Kapua, Gabriel Foster, y Marin Watts, Trans Justice Funding Project [Proyecto de Financiamiento de Justica Trans]; Crystal Middlestadt, Fondo Chinook y anteriormente Grassroots Institute for Fundraising Training [Instituto de Base para la Capacitación en Recaudación de Fondos]; Eugenia Lee, Solidaire Network [Red Solidaria]; Helen Stillman, North Star Fund; Jes Kelley, Resource Generation [Generación de Recursos]; Julia Lukomnik, Open Society Foundations [Fundaciones de Sociedad Abierta]; Kacey Byczek, Harm Reduction Coalition [Coalición de Reducción de Daños]; Nadia van der Linde y Vera Rodriguez, Red Umbrella Fund [Fondo Paraguas Rojo]; Melinda Chateauvert; Naomi Sobel, Giving Queerly [Donadores Queer] y anteriormente Fundación Astraea; Nigel Charles, Bread & Roses Community Fund [Fondo Comunitario Pan y Rosas]; Ruth Morgan Thomas, Network of Sex Work Projects [Red de Proyectos de Trabajo Sexual]; Ryan Li Dahlstrom, Borealis Philanthropy; Dra. Stellah Wairimu Bosire, UHAI-EASHRI; y Zeke Spier, Giving Project Learning Community [Proyecto de Donadores Comunidad de Aprendizaje] y anteriormente Social Justice Fund Northwest [Fondo de Justicia Social Noroeste].
Nos hemos beneficiado de la participación de facilitadores invitades como Meejin Richert, Nico Acosta, Benjamin Francisco Maulbeck, Glo Ross, Nico Amador, Cheyenne Davis, Brandi Collins-Calhoun, Sawyer Eason, CJ Bell, Chanel Lopez, Evelyn Quintana, Alex Corona, Leila Raven y Wit López, así como los servicios de interpretación y traducción por parte de Caracol Language Coop [Cooperativa de Justicia del Lenguaje Caracol] y Cenzontle Language Justice Coop [Cooperativa de Justicia del Lenguaje Cenzontle]. El Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales fue cofundado por Maryse Mitchell-Brody, funcionarie de desarrollo, y Nicole Myles, funcionaria de donantes de trabajo organizativo con el apoyo de todo el equipo de Third Wave Fund. Desde entonces, Christian Giraldo se unió al equipo como nuestro funcionarie del programa de Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales y Pati Morales se unió como asociada de programa del Círculo de Donaciones de Trabajadores Sexuales.
No podríamos haber tenido tanto éxito sin todes les financiadores y les más de mil miembres de la comunidad que han donado, difundido el mensaje y creyeron en este trabajo: gracias por hacerlo posible.
Recipientes de subvenciones
Hacer una donación
Apoya a los movimientos de base, liderados por jóvenes que luchan por la justicia de género, no sólo en momentos de crisis, sino a largo plazo.